Es probable que cuando escuchas las palabras Magdalenas de Chocolate, la boca se te hace agua. Es totalmente comprensible, ya que las magdalenas de chocolate son un clásico que deja extasiado a más de uno. El origen de estas deliciosas y esponjosas magdalenas se remontan al año 1755, cuando el rey de Polonia, Stanislas Leszczynski, le pidió a su cocinera que realizará un postre único e innovador para sorprender a sus invitados.
Desde ese entonces, los comensales y el rey quedaron fascinados con la creación esponjosa y con delicioso sabor a chocolate. El postre fue bautizado con el nombre «Madeleines» ya que quien los creó se llamaba Madeleine. A partir de allí, fueron alcanzando notoriedad y en todas las cortes se ofrecían las «Magdalenas» como fueron llamadas tiempo después.
Las magdalenas de chocolate son las preferidas en todas las celebraciones, se pueden realizar variaciones como muffins de chocolate o cupcake de chocolate agregando merengue a la magdalena. Indudablemente son unas auténticas delicias, tampoco faltan en los cafés y restaurantes para servirlas como postre.
Ingredientes Magdalenas de Chocolate
-Harina de trigo – 200 gr.
-Cacao puro en polvo – 70 gr.
-Azúcar blanco – 125 gr.
-Huevos – 3
-Leche entera – 50 ml.
-Aceite de oliva extra virgen – 100 ml.
-Pepitas de chocolate negro – 50 gr.
Preparación magdalenas de chocolate
- Colocamos los huevos y batimos con una velocidad alta y con movimientos rápidos y de manera envolvente para que la mezcla nos quede aireada y esponjosa.
- Empezamos a añadir poco a poco el azúcar y seguimos batiendo. Seguidamente incorporamos el aceite en forma de hilo y mezclamos muy bien todos los ingredientes.
- Vertemos la leche a la mezcla y seguimos batiendo, luego agregamos la harina y el cacao previamente tamizados.
- Cuando tengamos la mezcla lista la dejamos reposar mientras alistamos los moldes y capacillos para las magdalenas.
- Luego de que la mezcla haya reposado, llenamos los capacillos con la mezcla y la llevamos al horno precalentado a 180°C por aproximadamente 20 minutos.
- Sacamos las magdalenas del horno cuando hayan pasado los 20 minutos, pero antes nos aseguramos con la punta de un cuchillo o con un palillo que no estén crudas por dentro.
Fotos y vídeos con el hashtag "magdalenas de chocolate" en Twitter👇
Magdalenas de mascarpone y chocolate – La receta de estas magdalenas de mascarpone y chocolate se puede preparar también en formato bizcocho, yo las hago así... https://t.co/eOihxi7nZu pic.twitter.com/7di2B0wvBE
— Recetas de Cocina (@RecetasdeCocina) September 28, 2019
Variaciones magdalenas de chocolate tradicionales
Luego de tener la mezcla lista, podemos darle un toque distinto a nuestras magdalenas agregando nuevos ingredientes que potenciarán su sabor a chocolate.
Magdalenas con chispas de chocolate: A la mezcla de las magdalenas clásicas les vamos a agregar 1 taza de chispas de chocolates. Debemos espolvorear las chispas de chocolate con harina de trigo para que cuando estén en el horno no bajen hasta la parte inferior del capacillo. Lo ideal es que queden regadas por toda la magdalena. Horneamos a 200°C por 15 minutos y listo.
Magdalenas rellenas con bombón de chocolate: En el molde o capacillo donde se hará la magdalena, colocar primero el bombom y por encima esparcir la mezcla clásica hasta llenar a 3/4 el molde. Horneamos y servimos tibio para que la magdalena quede como un volcán de chocolate.
Muy buenos días, mirad que deliciosas magdalenas de calabaza y chocolate os traigo recién salidas del horno😋👩🏼🍳 ¿os apetece una?💜😋
— Mayte en la cocina- Blog gastronómico (@Mayte_en_cocina) October 1, 2019
✔Puedes ver la receta en VÍDEO aquí https://t.co/GL1vOGT3tv
✔Y la receta escrita aquí https://t.co/k53W0tMiSs
✔Recuerda, comenta y comparte pic.twitter.com/xoVLXyjKnK
Top ventas de magdalenas de chocolate👇
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Déjanos tu comentario.
Última actualización el 2021-03-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados